Tras el éxito de sus grabaciones para el sello Sony Classical, Alberto Martos emerge con fuerza en el panorama musical actual. Formado en España y Alemania con los profesores A.Greger, E.Cheah y J.A.Salazar, su rica actividad concertística le ha llevado a actuar en salas como el Auditorio Nacional, Palau de la Música Catalana, Carnegie Hall, Sala Pleyel, Teatro Colón o Philarmonie de Berlín. Elegido personalmente por Daniel Barenboim para ocupar el primer atril de la West Eastern Divan Orchestra, fue definido por el maestro como “una de las mayores promesas del violonchelo”.
Miembro fundador del prestigioso Garnati Ensemble, su trabajo Playing Goldberg registrado en Sony Classical junto a Pablo Martos y Yuval Gotlibovich obtiene las mejores críticas de la prensa especializada. En 2013 recibe junto a su hermano el premio Andalucía Joven por su labor solidaria a través de la música. Parte de esta labor fue registrada en el documental The Healing Notes, producido por Mercedes Milá. En 2016 fueron invitados a Puerto Rico, donde inauguraron el museo Pilar Defillò (madre de Pau Casals), siendo nombrados “Huéspedes Distinguidos” de la Ciudad de Mayagüez.
Ha obtenido el primer premio en el Concurso Internacional de Música de Cartagena, Concurso Nacional de Música de Cámara Ciudad de Lucena y Concurso de Solistas del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada.
A pesar de abarcar todo tipo de repertorios, Alberto Martos es un gran defensor de la música contemporánea. Le han dedicado obras compositores de la talla de José Luís Greco, Ramón Paús, Pedro Guajardo, Yuval Gotlibovich o Juan Cruz. Algunos de los últimos estrenos incluyen Audax y Ciudadano Sombra de Ramón Paús, Cuento de Yuval Gotlibovich, el estreno absoluto de los tríos de Conrado del Campo (recuperación de patrimonio) y Woman at a Window de José Luís Greco.
En 2017 lanza su nuevo álbum para Sony Classical, que incluye el Concierto en Re Mayor de J. Haydn y el Adagio del Concierto en Do Mayor, junto a la Orquesta Ciudad de Granada y bajo la dirección del maestro Antoni Ros Marbà. Este mismo año recibe el premio Andaluces del Futuro -Bankia/Grupo Joly- otorgado en la modalidad de cultura por su brillante trayectoria como solista.
En 2018 Alberto Martos se convierte en el catedrático de violonchelo más joven de España, labor que actualmente ejerce en el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada.
Recientemente ha grabado para el sello IBS la integral de la obra para violonchelo y piano de Robert Schumann junto a la pianista Myriam Sotelo.