Matrícula Individual en Música

En beneficio de todos, se ruega realizar la reserva de matrícula lo antes posible para facilitar la organización de todas las actividades del curso. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.

Fecha límite de Inscripción: 1 junio 2023

Información

Matrícula Individual en Música

Matrícula Individual en Música: 510€

Los alumnos interesados deberán realizar su reserva de plaza rellenando el boletín de inscripción, y mediante una transferencia bancaria (libre de gastos) por un importe de 260€. El justificante de esta transferencia se enviará en el boletín de inscripción.

El resto de la Matrícula (250€) se abonará el 1er día del curso.

Antes de realizar tu matrícula, por favor revisa el calendario del profesor en el que estas interesado.

Aunque las clases magistrales y el festival tengan una duración determinada, a veces nuestro profesorado no puede asistir todos los días por motivos artísticos o agenda.

Los participantes que deseen asistir un menor número de días deberán solicitarlo para así organizar sus horarios de clases, estudio y conciertos, acorde a las fechas y horarios establecidos del profesor. No se verá afectado el importe de la matrícula, ya que el tiempo de clase recibido será el mismo, con independencia a los días que el participante asista.

Los alumnos podrán inscribirse con 1 profesor (4 clases), o con 2 profesores (2 clases con cada profesor), para así recibir las 4 clases incluidas en la matrícula.

Si deseas trabajar con el pianista acompañante proporcionado por el curso, podrás encontrar toda la información en pie de página.


Una vez, un alumno ha formalizado una matrícula y es activo, podrá acceder a clases extra con cualquier otro profesor del curso contactando previamente con la organización.

Clase extra de 45 minutos: 120€


Tu matrícula individual en música incluye:

CLASES INDIVIDUALES: 4 clases individuales de instrumento con una duración total de 45 minutos cada una.

MASTERCLASS: Acceso como oyente a todas las clases magistrales de danza e instrumento de todas las especialidades durante el curso.

FESTIVAL: Entrada gratuita a todos los conciertos del Festival de Música Internacional (conciertos todas las noches).

CONCIERTOS: Posibilidad de tocar en el Festival de Música Internacional en salas de concierto de primer nivel.

GRABACIÓN PROFESIONAL: Acceso a la matrícula de grabación de vídeo y audio profesional en vivo en las salas de concierto del Festival.

PRECIOS ESPECIALES ALOJAMIENTO: Precios especiales en el Hotel Alixares**** con buffet pensión completa y acceso a la piscina únicamente para nuestros participantes y familiares. Alojamiento no incluido en el precio de la matrícula.

AULAS DE ESTUDIO: Previa reserva, disponibilidad de aula de estudio todos los días.

CERTIFICADO: Certificado acreditativo de horas lectivas de su participación. Para obtenerlo deberás comunicarlo a la organización.

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

Pianista Acompañante

Si deseas trabajar una obra con pianista acompañante durante el curso, ya sea sonata, concierto solista u obras libres, el profesor con el que se haya matriculado el alumno deberá aprobarlo y será necesario abonar un importe extra.

Este importe será correspondiente a la duración de las obras que se vayan a tocar (observar información a continuación).

Dicho pago se realizará el primer día de curso, al igual que el resto del Importe de la Matrícula Activa.

El importe a abonar incluye dos ensayos de 45 minutos y el acompañamiento en uno de los conciertos del festival internacional. Estos ensayos se realizarán a ser posible durante las clases del alumno con su profesor. En caso de que el horario no lo permita, se realizarán aparte sin el profesor presente.

Si el alumno necesita ensayos extra con el pianista acompañante, deberá solicitarlo a la organización y abonar 50€ más por cada ensayo de 45 minutos.

PRECIOS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE REPERTORIO GENERAL

100€

PRECIOS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE CONCIERTOS

 1 movimiento  2 movimientos  3, 4 y 5 movimientos
100€ 125€ 150€

Cristina Esclapez Gil

Cristina Esclapez Gil nace en Madrid. Realiza sus estudios de piano con Ramón Muñoz en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, donde obtiene el título superior de piano y de música de cámara. Posteriormente, estudia con Patricia Montero en el Real Conservatorio de Bruselas (diplomas superiores de piano y música de cámara, y primer premio de piano acompañante).

Entre sus interpretaciones como solista, le gusta citar la integral de la obra para teclado de J. Haydn y el Clave bien temperado de J. S. Bach. Sin embargo, es sobre todo en el ámbito de la música de cámara donde ha encontrado su verdadera pasión, compartiéndola con artistas como Vicens Prats, Lorenzo Coppola, Kristin von der Goltz, Jaime Martín, Julia Gállego, Benoît Fromanger, Philippe Bernold, Branimir Slokar, Michel Becquet, Josep Domènech, Javier Zafra o Bart Aerbeydt.

En 2006, fascinada por el potencial emocional y la variedad de matices de los pianos antiguos, y con el valioso estímulo de Lorenzo Coppola, se inicia en la interpretación basada en criterios históricos y empieza a tocar pianos del s. XVIII y XIX.

Como miembro del Ensemble Dialoghi, grupo con instrumentos históricos establecido en Barcelona, interpreta un vasto repertorio (desde el clasicismo vienés hasta el s. XX, con una atención particular al periodo romántico), actuando en Montreal, Ginebra, Lausanne, Bremen, Bruselas, Roma, Helsinki, Hindsgavl, Barcelona, Varsovia, Oslo, Tokio o Singapur.

Con el Ensemble Dialoghi y para la discográfica Harmonia Mundi, ha grabado los quintetos para fortepiano y vientos de W. A. Mozart y L. van Beethoven, que ha recibido excelentes críticas.

Recientemente, se ha publicado el segundo disco (discográfica del Fryderyk Chopin Institute) donde el Ensemble Dialoghi interpreta varias obras, entre las que destaca el trio de Chopin Op. 8.

En el 2002 obtiene plaza de profesora de piano en el Conservatorio Superior de Música de Murcia. Encontrándose en excedencia voluntaria, se instala en Barcelona en 2010, donde como repertorista comparte su vocación por la música de cámara con sus alumnos de la Escuela Superior de Música de Cataluña, profundamente convencida de la importancia de este rol, que combina formación musical, empatía, apoyo y flexibilidad.

In 2002 she obtained a position as piano teacher at the Conservatorio Superior de Música de Murcia. On voluntary leave of absence, she moved to Barcelona in 2010, where she shares her vocation for chamber music with her students at the Escuela Superior de Música de Cataluña, deeply convinced of the importance of this role, which combines musical training, empathy, support and flexibility.